Galician Aerospace Consortium
OfficeAv, Doctor Corbal 51 - Vigo (Galicia - España)
  • English
  • Spanish
Our social networks

Contrato millonario de la empresa de drones aerocámaras con EEUU - Consorcio Aeroespacial Gallego

12 February 2019by CAG

La operación fue posible gracias a los contactos realizados durante la misión comercial promovida en 2016 por la Diputación.

La empresa de drones Aerocámaras, ubicada en el Parque Tecnológico de Ourense, acaba de firmar un contrato con una empresa estadounidense radicada en California, cuya primera fase “es de un millón de euros”, según explica su gerente, Jaime Pereira.

Este contrato ha sido posible -añade- “gracias a la misión comercial con Estados Unidos promovida por la Diputación provincial; ahí tuvimos varios encuentros con empresas americanas de distintos perfiles y llegamos a un acuerdo con esta empresa, que de momento exige confidencialidad, pero sí puedo decir que empezaremos a trabajar en marzo y le ofreceremos servicios de inspecciones técnicas con drones, incluyendo equipo de piloto, otro de operador de cámara y un ingeniero”.

Pereira señala que “lo importante de esto, además del contrato en sí, es que te abre una puerta al mercado estadounidense”. Aerocámaras ya está trabajando en varios países “y estamos formalizando otros contratos en Oriente Medio, en concreto con países árabes, aunque también con contratos de confidencialidad, de momento”.

Se trata igualmente de servicios de inspección, sea de edificios e instalaciones industriales, de red eléctrica, aerogeneradores, aseguradoras o de puertos, embarcaciones, etcétera. En estos drones de la empresa se pueden cargar desde cámaras termográficas a otras específicas para detectar anomalías en líneas de alta tensión o cámaras con aumentos, “con lo que conseguimos no tener que acercarnos tanto con la aeronave e inspeccionar de forma exhaustiva cualquier problema en una fachada, tejado, torre del tendido eléctrico, etcétera”.

Este campo se espera que se abra en el futuro con la llegada de una nueva legislación que se prevé esté aprobada en dos meses. Según señala Jaime Pereira, “permitirá llevar a cabo este tipo de inspecciones dentro de los cascos urbanos”.

Experiencia

En este sentido, el gerente apunta que la empresa ya tiene experiencia con vuelos urbanos en distintas ciudades de países como Francia, Reino Unido, Suiza o México, donde sí está permitido. De hecho ya están “ultimando los trámites” para poder ser la primera empresa en acceder a ese nuevo campo de servicios que se abrirá en breve en las distintas ciudades españolas. Jaime Pereira avanza que “esto requerirá que contemos con más personal” para cubrir esa previsible nueva carga de trabajo.

“Estamos ultimando un dron de gran autonomía, que podrá volar horas”
Jaime Pereira es el gerente de Aerocámaras, empresa que tiene sede en el Parque Tecnológico y que tiene centros en toda España y otros puntos del mundo
¿Cuándo nace esta empresa?

Nació en 2007 como agencia de publicidad y en 2012 decidimos probar los primeros drones para los audiovisuales que realizábamos porque eran más baratos que los helicópteros.

¿Cómo fue el desarrollo?

A partir de ese momento, montamos una escuela de pilotos en el Pazo de Vilamarín, en colaboración con la Diputaciòn, y en los últimos dos años y medio habremos formado a 1.400 pilotos; ahora contamos con 14 centros repartidos por todo el país y somos la escuela número uno en España, con dos especialidades, la de seguridad y la de emergencias. También contamos con una línea de fabricación y otra de servicios profesionales. Hoy en día estamos trabajando en ocho países y en Perú abriremos oficina a finales de febrero.

¿Qué facturación anual tiene la empresa?

En este 2016 estábamos sobre el millón y medio de facturación y seguramente este año dupliquemos o tripliquemos esa cifra.

¿Cuál es su próximo proyecto?

Estamos ultimando un dron de gran autonomía, que podrá estar en el aire horas. Lo hemos estado desarrollando en el Parque Tecnológico con un equipo de cuatro personas a las que se unirán tres más en breve; esperamos presentarlo en abril o mayo.

La Región – 12-02-2017

CAG

CAG
https://www.consorcioaeroespacial.com/wp-content/uploads/2024/06/CAG-logo-blanc-horiz-ENG-1.png
LOCATION
Registered office at Vigo.
Avenida Doctor Corbal 51, C.P. 36207 Vigo – Pontevedra
FOLLOW US
You can follow us on our social networks

Copyright by Consorcio Aeroespacial Gallego. Diseño web

Copyright by Consorcio Aeroespacial Gallego. Diseño web