Consorcio Aeroespacial Gallego
OficinaAv, Doctor Corbal 51 - Vigo (Galicia - España)
  • Español
Nuestras redes sociales

EL CONSORCIO AEROESPACIAL GALLEGO CELEBRA SU ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA - Consorcio Aeroespacial Gallego

12 diciembre 2024por CAG

EL CONSORCIO AEROESPACIAL GALLEGO CELEBRA SU ASAMBLEA GENERAL EXTRAORDINARIA

Vigo, 12 de diciembre de 2024

  • El Consorcio Aeroespacial Gallego (CAG) ha celebrado hoy, en su sede en Vigo, su Asamblea General Extraordinaria, donde se han abordado las actuaciones llevadas a cabo en el último ejercicio, próximas acciones clave y análisis de la situación actual de esta industria, que continúa con un crecimiento sostenido, tanto en empleo como en facturación.
  • Los drones y la defensa destacan como
  • El CAG también destacó los últimos estudios realizados en el marco del Observatorio de la Industria Aeroespacial de Galicia en el marco de la Civil UAVs Initiative.

El Consorcio Aeroespacial Gallego (CAG) celebró hoy, jueves 12 de diciembre, su Asamblea General Extraordinaria en Vigo.

Durante la reunión, se abordaron las actuaciones llevadas a cabo por el CAG en el último ejercicio, próximas acciones clave y análisis de la situación actual del sector aeroespacial gallego.

Sobre el estado del sector, Enrique Mallón, Presidente del CAG, destacó que la industria aeroespacial gallega está viviendo un crecimiento sostenido, tanto en empleo como en facturación. Mientras se preparan las cifras de este ejercicio, resaltó los importantes incrementos que registró esta industria a cierre de 2023: 5% en empleo y el 25% en facturación, llegando a los 1.600 empleos y 132 millones de euros de facturación. “Estos incrementos están motivados por la recuperación de la aviación comercial a niveles prepandemia, pero también por los enormes nichos de mercado abiertos en materia de defensa y drones”.

En ese sentido, desde el CAG inciden en que: “entre las grandes oportunidades que se nos presentan ahora están tres vectores de crecimiento clave: la aviación comercial, los drones y la defensa”.

Mallón incidió también en el fuerte músculo exportador de esta industria, cuyas exportaciones subieron exponencialmente en 2023 hasta los 35 millones de euros. “Hace 10 años despegó esta industria de forma muy potente en Galicia, cuando si miramos dos décadas atrás, prácticamente ni existía. El camino que hemos recorrido ha sido vertiginoso, y la realidad es que Galicia se conoce hoy en el mundo por tener proveedores Tier 1, 2 y 3 de primer nivel”.

En la Asamblea se abordó la creciente industria de drones (vehículos no tripulados) en el marco del Polo Aeroespacial de Rozas y de la Civil UAVs Initiative de la Xunta de Galicia, pero también como resultado del enorme esfuerzo y profesionalización de las más de 40 empresas y entidades que integran actualmente el Consorcio Aeroespacial Gallego.

“Seguimos trabajando en nuestro compromiso por impulsar la innovación y la colaboración entre empresas, instituciones y agentes del sector, con el objetivo de consolidar a Galicia como un referente en la industria aeroespacial a nivel internacional. El entorno actual nos ofrece grandes oportunidades, y desde el CAG trabajamos para que las empresas gallegas se posicionen como líderes en los mercados nacionales e internacionales”, declaró el Presidente del CAG.

Desde el Consorcio Aeroespacial Gallego recordaron que esta industria en Galicia tiene sus capacidades productivas ocupadas al 90%, pero insisten en la importancia de que las empresas se adentren en el sector aeroespacial, por las grandes oportunidades que presenta, especialmente en el segmento de drones y de defensa.

Durante la Asamblea se puso también en valor el Observatorio de la Industria Aeroespacial Gallega, una iniciativa impulsada por el CAG y Xunta de Galicia que están realizando informes científicos de alto valor, con el objetivo de reforzar la posición de Galicia como polo aeronáutico internacional. “Galicia es la única comunidad autónoma que ha dado un salto de gigante en materia aeroespacial en los últimos años, una industria en la que cada vez más tenemos más que decir, gracias al esfuerzo del CAG, en colaboración con la Xunta de Galicia, y al gran trabajo realizado por nuestras empresas”, insistió Mallón.

 

CAG

CAG
https://www.consorcioaeroespacial.com/wp-content/uploads/2024/06/CAG-logo-blanc-horiz-ES-1.png
DÓNDE ESTAMOS
El CAG tiene su domicilio social en Vigo (Galicia - España)
Avenida Doctor Corbal 51, C.P. 36207 Vigo – Pontevedra
SIGUENOS
Puedes seguirnos en nuestras redes sociales